Dirección Institucional

Dirección Institucional

Rabino Tzví Grunblatt

Rabino Tzví Grunblatt

Dir. Gral. Jabad Lubavitch Arg.

Rabino Mendy Birman

Rabino Mendy Birman

Nivel Secundario

Rabino Mendy y Lea Gurevitch

Rabino Mendy y Lea Gurevitch

Shlujim Comunidad

Rabino Gad Pichel

Rabino Gad Pichel

Nivel Inicial y Primario – Comunidad – Área Niños

Lic. Ariela Judkovski

Lic. Ariela Judkovski

Directora Ejecutiva

Rabino Meir y Deby Plotka

Rabino Meir y Deby Plotka

CTeen Wolfsohn

Prof. Iudith Orbach

Prof. Iudith Orbach

Asesora Área Judaica

Proyecto educativo

Nuestro colegio abarca los tres niveles escolares:  inicial, primario y secundario. Comprende la enseñanza de los estudios curriculares oficiales determinados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se agregan al currículum oficial, las áreas de inglés y el área fundamental de los estudios judaicos.

Todos los proyectos y actividades escolares que se proponen, se sustentan en la misión de la escuela que tiene como fundamentos esenciales: forjar el orgullo por ser judío, el alto nivel académico en todas sus disciplinas, las competencias bilingües en inglés, la sensibilidad por el entorno y el respeto por los otros. Todo esto en un marco de inclusión social y comunitaria.

En el área de los estudios judaicos, la formación se sustenta en las tradiciones, las costumbres y las fuentes milenarias del pueblo judío. Se enseña el idioma hebreo, se cuida el kashrut, los tiempos de la tefilá y se cumplen y se celebran todas las festividades judías.

 

En el área de inglés el objetivo es formar a los alumnos en competencias bilingües en todas sus habilidades: producción escrita, producción oral, escucha y lectura comprensiva.

Se llevan a cabo, además de las prácticas cotidianas de aula, proyectos especiales de cada nivel que enriquecen el proyector curricular general. Los alumnos aplican a exámenes internacionales ya sea por la Universidad de Cambridge o del Trinity College.

Diversos proyectos educativos especiales en las diferentes áreas complementan la formación en las aulas, como ser: salidas didácticas, la formación deportiva, campamentos y viajes de estudio, la participación en las Olimpíadas de matemática nacionales, Semana de las artes, el Jidón, la Feria de Ciencias, el General Knowledge competition y el tradicional Iom Sport.

Wolfsohn es mucho más que una escuela ya que se encuentra dentro de un marco comunitario más amplio. La vida en comunidad está en constante articulación con la escuela y es parte de las transmisiones de enseñanza. También la familia tiene un lugar en Wolfsohn.

Nuestros valores

El colegio Wolfsohn – Menahem Mendel Tabacinic – es una propuesta educativa integral, comunitaria, inclusiva y de concepción judío religiosa cuyo objetivo es garantizar a todos sus integrantes la mejor educación con las más altas expectativas académicas. Abarca los tres niveles escolares: nivel inicial, nivel primario y nivel secundario. Hoy tiene una población de 420 alumnos y se encuentra en pleno crecimiento demográfico.

El objetivo principal de nuestra escuela es formar personas, que conozcan y sepan transmitir los valores esenciales de nuestro pueblo y nuestra tradición. Esto implica darle a los alumnos las herramientas que les permitan pensar con y en libertad, con criterio y conectados con lo que se espera de un joven judío en este siglo. Que entiendan que estas cualidades son básicas para la vida solidaria y en comunidad y que las mismas se construyen a través del conocimiento de los principios que han guiado al pueblo judío durante 3000 años. El respeto por los otros y por sí mismos y el reconocimiento de la diversidad son valores constitutivos que permiten la convivencia comunitaria, y fortalecen el espíritu de unidad del pueblo judío inserto en la sociedad moderna. Nos proponemos sembrar en los alumnos el amor por el judaísmo, transmitiéndoles los conocimientos y las vivencias de nuestra Torá, cultura e historia.

Paralelamente y con igual sentido de profundidad, ofrecemos una escuela que acerque a nuestros niños a las más altas posibilidades académicas. La matemática, la literatura y la ciencia, el inglés y el hebreo, la informática y el arte son pilares de nuestros programas de estudio, los que, a su vez, son el resultado de un trabajo consciente y profundo de planificación y actualización permanente.

Entendemos que nuestra meta es potenciar a cada uno de nuestros niños, niñas y jóvenes adolescentes para que alcancen lo mejor que cada uno de ellos pueda ser. Esto implica valorar profunda y analíticamente el desarrollo personal de cada alumno, su esfuerzo, su crecimiento y los conocimientos adquiridos.

Nuestra misión

R

Orgullo de ser judío

R

CALIDAD EDUCATIVA

R

FORMACIÓN BILINGüE

R

INCLUSIÓN SOCIAL

R

VIDA COMUNITARIA

Historia

Septiembre de 2004, días previos a Rosh Hashaná 5765, el Rabino Tzví Grunblatt se presentó ante el juez a cargo de la inminente quiebra de la escuela Wolfsohn para que conceda 2 meses para tratar de armar una convocatoria de acreedores y hacer posible sacar adelante a esta escuela y comunidad.

Es increíble cómo se dio todo. Se veía la mano de D”s a cada paso y también hoy, doce años después, cuando la escuela cuenta con cerca de 450 alumnos y una dinámica y creciente comunidad, se sigue viendo esta mano de D”s paso a paso.

Preocupado por la creciente ola de alejamiento de la tradición judía y la Torá y su directa y escalofriante consecuencia: la asimilación, el Rabino pensó que urgentemente se debía hacer algo para la gran masa que sin ofrecer a sus hijos una educación religiosa, desea que sus hijos sigan fieles al pueblo judío. Entendió que debía crearse una escuela que no coercionara a los padres, que no genere malestar y discordia porque los padres no eran observantes, donde los niños reciban una educación donde aprendan a ser felices y orgullosos con su judaísmo, a comprometerse con él, a valorarlo, donde reciban las bases del judaísmo y su práctica, lo que nos sostuvo como pueblo 3000 años y es hoy más actual que nunca. Una escuela “potable” también para el hogar que se autodefine como “no-religioso” para que estos niños judíos también tengan su puerta de ingreso al judaísmo eterno y las Mitzvot del Sinai por amor y cariño.

Simultáneamente el Rabino propuso que esta escuela debía ser de primera calidad y excelencia educativa también en la cultura general para satisfacer las expectativas en la formación de los niños, de un padre inserto en el modernismo del siglo XXI.

Así comenzó el nuevo Wolfsohn, con un nuevo Rabino para la comunidad y profesionales de excelente nivel, compromiso y mucho amor, con los padres del Wolfsohn anterior que creyeron en Jabad y en el proyecto y dieron el voto de confianza, acompañando la nueva etapa y con la ayuda del Altísimo.

 

Gracias al trabajo del Dr. Eduardo Bercún y del Cdor. Ernesto Lerner pudo armarse la convocatoria en tiempo y forma.

Y es ahí donde increíblemente aparece Moshé Tabacinic, oriundo de Barranquilla y establecido en Miami, a quien una mañana el Rabino Grunblatt le relata telefónicamente el proyecto y le dice cuanto se necesita para levantar la convocatoria, cuanto para arreglar un poco la escuela y cuanto sería el déficit para operar el primer año. Era víspera del 19 de Kislev, Rosh Hashaná del Jasidismo. Esa misma noche, entrando al 19, el Rabino recibe el llamado de Moshé Tabacinic quien le pregunta; – “Si te dono 2/3 y te presto el tercio restante (sin intereses, por supuesto), ¿te arreglás? Sólo que quiero que le pongan a la escuela el nombre de mi padre Menajem Mendel Tabacinic A”H”

En la inauguración, abril de 2005, el Sr. Tabacinic dijo: “Lo hice por dos palabras: Lubavitcher Rebe! Él nos enseñó que cuando se trata de educación judía no hay que vacilar y mi experiencia me enseñó que el mejor dinero invertido es en Jabad. Por eso cuando me llamó el Rabino no vacilé”

Milagro del cielo! Se avanzó mucho, pero no alcanzaba para poder remodelar el jardín. La Familia de Chippy Meta y sus hijos Naty y Andrés, de inmediato accedieron a remodelar el jardín en recuerdo de su padre, el Sr. Alberto (Tito) Meta A”H.

En el ciclo lectivo 2016 se llevó a cabo la apertura del Nivel secundario. Wolfsohn sigue creciendo y con entusiasmo y satisfacción seguimos haciendo la escuela, todos, todos los días con la ayuda de Hashem y la bendición e inspiración del Rebe.

× ¿Cómo puedo ayudarte?