Durante el mes de agosto, los alumnos de Primer Año comenzaron un nuevo espacio de trabajo a cargo del profesor Santiago Tula para experimentar la teoría e incursionar en Robótica.
El objetivo de la actividad fue que los estudiantes comprendieran, a partir de la práctica, los diferentes funcionamientos que pueden tener los sensores y su relación con el software.
El reconocimiento del espacio o el entorno a partir del hardware (sensores) y su posterior programación mediante la utilización de algoritmos es una dinámica fundamental en cualquier sistema automatizado, robots, sistemas autónomos, etc.
La actividad se basa en la utilización del Arduino como unidad de procesamiento conectado a su vez con sensores de distancia (ultrasónico), potenciómetros, leds y motores.
La información de dichos sensores son recibidas y luego programadas mediante el lenguaje de programación de arduino comprendiendo de esta forma la implementación del algoritmo en la creación del software para abordar conceptos de automatización.

× ¿Cómo puedo ayudarte?