Sexto grado – Trabajo interdisciplinario sobre sociedades.
Argentina, marca registrada
A lo largo del proyecto Conectá tu mundo, los alumnos de sexto grado estuvieron trabajando sobre nuestro país, la República Argentina. De esta manera pudimos entender cómo está compuesta una sociedad, qué características tiene la población, por qué es importante que se pueda obtener información de la sociedad mediante el censo y junto con ello la importancia de la toma de decisiones a nivel político, social, cultural y económico.
También, se preguntaron, ¿quiénes son como judios, con qué elementos se identifican y cómo se vivencian nuestras tradiciones en otras provincias de la Argentina?
A su vez, recorrimos nuestro país, conociendo las provincias y sus capitales. También estuvimos trabajando con nuestras costumbres y tradiciones viendo con cuáles nos sentimos más identificados y nos representan en mayor medida. Escuchamos distintos estilos musicales propios de Argentina, pasando por la chacarera y el tango, viendo en qué zonas se escuchan estos ritmos autóctonos. Y de forma expresiva, en el espacio de Arte, diseñamos y dibujamos el famoso fileteado.
Pudieron investigar y conocer de qué manera y en qué medida, las costumbres y tradiciones judías se vivencian en las distintas provincias de nuestro país. Se dividieron en grupos y cada uno investigó sobre un Beit Jabad de la Argentina, armando una presentación que cuenta en detalle información diversa sobre la institución y se sorprendieron de las diferentes propuestas de cada provincia, dando cuenta que en cada una se vive el judaísmo de una manera distinta.
Ya hacia el final del proyecto vimos los cambios en la composición de la población Argentina a lo largo del tiempo, desde el siglo XIX hasta la actualidad, pudiendo entender el impacto que tuvo la llegada de los inmigrantes a nuestro país.
De esta manera, a lo largo de todo el proyecto de Conectá tu Mundo, pudimos entender que todos somos parte de lo mismo, y que Argentina es marca registrada.
In the English area we also started working with Argentina and its provinces through different games and maps. We began our journey through a great variety of activities and trivias about how much students knew or thought they knew of our country. “Inventions” is the main topic that arouse: our contribution to the world. It was an amazing discovery to be aware of how many things were created in Argentina. The students of 6th grade worked in groups and started investigating which things they thought were from other countries were actually born in Argentina, and how much they helped everyone else in the world. There was some debate on their national authenticy, they looked for their history and evolution until today establishing differences and uses. They made posters and even found authentic material to illustrate their work. It was a fantastic discovery to realize not only how important Argentina has been to the world but also how important it is to support our scientists, doctors, physicians and other Argentinian professionals. After all, we are indeed a registered trademark