Proyecto Educativo:

Abrimos ventanas y puertas para que el mundo entre a las aulas y sea conocido, apreciado, interpretado y representado por los chicos. Las relaciones interpersonales, el conocimiento de uno mismo, los múltiples lenguajes expresivos, y los afectos son también contendidos permanentes de vínculo y de trabajo en las aulas.
Cada proyecto áulico que se desarrolla con los niños, procura articular y cruzar saberes de Ciencias sociales, Naturales, matemáticas, literatura y lengua a fin de que:

  • Los aprendizajes que se construyan contemplen la complejidad y la interdisciplina en cada recorte que se elija.
  • Cada alumno pueda vincularse con los contenidos de enseñanza desde su particular modo de aprender.

 

 

Nuestro jardín ofrece:

  • Inglés desde los 2 años
  • Una biblioteca que los grupos visitan semanalmente y bibliotecas rodantes que “circulan” libros por las casas.
  • Taller de Arte
  • Huerta
  • Encuentros de Psicomotricidad
  • Clases semanales de Música y Educación física
  • Festejos de fiestas y patrias y judaicas con papás y abuelos
  • Muestras de Arte
  • Salidas verdes y paseos
  • Feria del trueque/shuk
  • Proyectos anuales transversales que comprometen a toda la comunidad del jardín
  • Diversas celebraciones como el Día de la sopa, La fiesta del nombre en Hibrit, La placita literaria, Los días “especiales y personales”
  • Clases abiertas
  • Telleres complementarios por las tardes a partir de los 2 años ( Arte, Teatro, Construcciones, Ciencias/ cocina e inglés)
  • Desayunos con padres que abordan temáticas vinculadas a temas de crianza

Identidad Judía

Todas nuestras actividades y vivencias están inspiradas por las enseñanzas de la Torá y guiadas por las sendas del jasidut.

Alegría, amor al prójimo, a D-os y a la Tora acompañan todos los proyectos que dia a dia se abordan en nuestra escuela de infancia

Tefilá: Todas las mañanas en el recibimiento y saludo inicial, los nenes y las nenas de nuestra Escuela de Infancia, agradecen a Di-s por un nuevo día. Por medio de canciones y con mucha alegría, sentimos cada jornada el valor y el sentido de este importante momento.

Jaguim: El calendario hebreo con la riqueza de sus festividades, se convierte en proyectos, dando vida y color a cada sala y a todo el jardín, contribuyendo a construir en cada alumno, una sólida identidad judía en base al conocimiento y a las experiencias adquiridas

Kabalat Shabat y Sipurei Hamikrá: Cada viernes, en el marco del tan esperado Kabalat Shabat, los chicos y chicas junto a sus docentes disfrutan del momento con las tradicionales bendiciones de las velas (neirot), el vino (iain) y los ricos pancitos trenzados (jalot). El clima festivo que vibra y palpita en cada uno, se intensifica con las canciones y melodías alusivas que acostumbramos entonar cada semana.

Los integrantes de las salas de 4 y 5, conocen el contenido de la "Parshat ha Shavua", la sección bíblica que corresponde a la semana en curso, a través de la narrativa y la posterior reflexión, en cuanto al mensaje actual y siempre vigente de la Torá.

 

Hebreo en el jardín. 

En los primeros años del jardín, por medio de poesías, canciones y juegos, los chicos van construyendo su vínculo con la lengua hebrea complementando la escucha al darle sentido a las palabras a través de imágenes y llevando a la práctica las acciones que las mismas sugieren.

En las salas de 4 y 5 años, se trabaja dos veces por semana el aprendizaje del “Alef bet” para ir conociendo, el nombre de las letras, su grafema y fonema. A través de diversos recursos didácticos como juegos, canciones, bailes, videos y actividades grafo plásticas, siguen ampliando las estructuras idiomáticas e incorporándolas paulatinamente.

Fiesta del nombre en hebreo

En la tradición judía se da mucha importancia a los nombres en hebreo, principalmente por establecer una conexión espiritual con la persona que lo lleva. El nombre está intrínsecamente ligado a su alma y a su vida y actúa como el canal por medio del cual la fuerza vital fluye al cuerpo.

En nuestra escuela de infancia, los nenes y nenas de los grupos de 4, conocen sus nombres en hebreo, las historias familiares, lingüísticas y/o bíblicas relacionadas con el mismo y celebran su singularidad en un festejo con las familias

El inglés

Conociendo la importancia del inglés en el mundo actual nuestra propuesta en el Nivel Inicial es brindar un espacio facilitador y de contacto con el idioma desde sala de 2, ayudando a los niños a alcanzar su máximo potencial en la adquisición de la lengua inglesa.
Trabajamos por proyectos desarrollando los contenidos a través de juegos, canciones, dramatizaciones, experiencias directas, recursos tecnológicos y salidas didácticas.
En las salas de 4 y 5 se intensifican las clases de inglés, en espacios de una hora diaria 3 veces por semana; y 2 veces por semana una hora y media. Algunos de los proyectos especiales incluyen, salida al teatro, clases abiertas con padres en sala de 5 y  taller de teatro en sala  de 4.

Qué es un Taller?

Los talleres son espacios de experimentación y exploración en los cuales fomentamos un clima de intercambio y colaboración, alentamos la expresión y la imaginación, trabajamos con serenidad burbujeante, urgencias pacientes, sin prisas, … con pausas….

Algunas producciones del Taller son “duraderas”, para ver y mostrar, y otras “duraderas”, por la experiencia, el aprendizaje y la acción sobre los objetos, que quedarán guardadas en el disco rígido de cada cuerpo, alma y mente.

Inspira el trabajo en talleres la idea de un niño/a hacedor, potente, curioso, ávido por conocer, aprender e interactuar con el entorno social, cultural y natural que lo rodea.

Formas de lo escolar alternativas, renovadas, reflexivas...

Un desafío que las escuelas y quienes las “hacemos” cotidianamente debemos asumir es la búsqueda de espacios, tiempos y propuestas que contemplen para la primera infancia encuentros y aprendizajes, que acompasen sus ritmos, sus necesidades y sus ganas de ser y hacer solos y con otros.

 

Algunos  talleres que ofrecemos en 3, 4 y 5 por las tardes:

  • Arte
  • Construcciones
  • Teatro
  • Ciencias y exploración
  • Inglés
× ¿Cómo puedo ayudarte?