¿Puede un niño de 5 años crear una obra de arte abstracto?

Partiendo de esta pregunta disparadora, debatimos acerca de las relaciones entre las elecciones formales que realiza un artista y sus intenciones. A partir de la proyección y análisis de un video concluimos que, los artistas abstractos ven la realidad del mundo que los rodea como “caótica” y por ello no intentan representarla como el artista figurativo sino que pretenden ordenarla a partir de las relaciones entre figuras, formas y colores que no podemos reconocer como objetos reales, existentes en el mundo.

A partir de la obra del artista ruso Wassily Kandinsky (1866-1944) como fuente de inspiración, los alumnos de 1° año A eligieron temas que ven como caóticos, diseñaron sus propias improvisaciones y composiciones a partir de figuras geométricas -perfectas y bidimensionales- y formas cerradas -delimitadas y separadas del fondo- y explicitaron sus intenciones artísticas. En una segunda etapa, compararon su obra con los cut-outs del artista francés Henri Matisse (1869-1954). Realizaron de manera individual e improvisada sus recortes de figuras orgánicas -más irregulares y curvas- para luego crear un diseño mural grupal para intervenir las paredes del aula.

× ¿Cómo puedo ayudarte?